Novedades RGPD 2018: adaptarnos para el cumplimiento.
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) nos da las claves para permitir a los usuarios que protejan su privacidad y a los operadores (incluidas micropymes y pymes) el ejercicio de su actividad generando confianza para que la economía digital se desarrolle.

Los usuarios tienen reconocido el derecho a la “autodeterminación informativa” y al control sobre sus propios datos personales para evitar el tráfico ilícito pero el usuario debería ser “responsable activo” y conocer y pedir las herramientas (Privacy Enhancing Technologies PETs) y técnicas que le ayuden a configurar su privacidad. Por otro lado, los operadores privados y públicos, que ofrezcan servicios a ciudadanos europeos o desarrollen sus actividades en la Unión Europea, deberían ser “responsables activos” y contratar y diseñar productos que incorporen herramientas y técnicas que permitan a los usuarios la configuración de su privacidad, con el fin de garantizar “expectativas de control adecuadas sobre sus datos, durante todo el proceso del tratamiento”.
Las novedades RGPD 2018 especifican que los usuarios tienen el control de sus datos y por tanto debemos informarles y darles respuestas a preguntas como: ¿qué hacemos con sus datos?, ¿cómo lo hacemos?, ¿para qué?, ¿qué garantías de cumplimiento les ofrecemos?, ¿qué medios ponemos a su disposición para informarse?.
Además del derecho del usuario a informarse y del deber de las corporaciones de propocionarles información, queremos destacar dos conceptos que todos los operadores deben tener en cuenta al adaptarse a las novedades RGPD 2018: